Por Nicolás Stutz Di Domenica
Horacio González: Tres apreciaciones sobre su respuesta en El cohete a la luna, a la carta de Jorge Rulli.
1- Presentación:
“El anacoreta perdido; la sútil respuesta de Horacio González al ataque brutal de Jorge Rulli...”
El cohete a la luna publica así, con este subtitulo, su respuesta. Sobre este punto, me parece que una carta, cualquiera sea, aunque su contenido exprese cosas que
disgusten, es más, hasta incluso si tuviera insultos (que no es el caso); por más crítica que sea, no puede ser considerada nunca un “ataque brutal”: es una carta. Decir que una carta es un ataque brutal, es desconocer lo que realmente es un ataque brutal. Ese desconocimiento puede ser ofensivo para quienes son o fueron víctimas de ataques brutales. Esa calificación, que es una descalificación de la palabra del otro, es también una descalificación de un posible intercambio epistolar o diálogo.
Y en la misma oración considerar que su carta es una “sutil respuesta”, cuando el tono es bastante áspero, implica por lo menos una doble vara. Además, con eso no se responden las cuestiones básicas que la primer carta plantea.
Por otro lado, entre los adjetivos que puedan caberle a Jorge, el de anacoreta, parece de los menos apropiados. Pues, si bien se posiciona distante a los partidos, su militancia de toda la vida y aún hoy, dista con mucho de vivir en un claustro. Ese cuestionamiento desde la Cofradía del Recinto a un Brujo de la Cofradía del Aire Libre, habla más del Recinto que de la Tierra y el Aire Libre (referencia a La Saga de los Confines, de Liliana Bodoc).
2-Contenido:
“a los que te festejan, nada les importa que tengas una posición competente y valerosa ante la sojización del país, a la que le ves culpables metafísicos (???), privándote de historizar (???) un grave problema. Pero lo que más les interesa de vos es que pronuncies la palabra que resuena en las paredes del templo haciendo temblar a los ansiosos de redención. El salmo, la palabra corrupción.”
A los que lo “festejamos”, leemos, acompañamos, y debatimos con Jorge, al menos en las últimas dos décadas, no nos apabulla, emociona, ni excita particularmente la mención de la corrupción. Hace décadas que Jorge denuncia no tanto “la corrupción” sino más bien las políticas que se llevaron a cabo con bombos y platillos. Como el PEA, Plan Estratégico Agroalimentario, o el celebrar la venida de Monsanto, promoción de las megamineras, festejo de walmarts, y record en
consumo de cocacola, despoblamiento del territorio, por citar algunos ejemplos.
La conurbanización compulsiva, y sus nefastas consecuencias, como efecto colateral de un modelo de país que siempre fue un modelo de saqueo, encontró en Rulli, no al único, pero sí a uno de sus más férreos opositores. Desde el GRR, la larga peregrinación por los pueblos fumigados, la campaña Paren de Fumigar, y Horizonte Sur. Programa, que por ser crítico de ese modelo fue censurado y sacado del aire de Radio Nacional en 2010. Encontrando esta censura, muy pero muy
poca cobertura o resonancias en los ámbitos militantes oficiales. Sobre todo entre sus viejos compañeros...
No solamente recorrió, y recorre, el país. Está siempre estudiando y en contacto con variados actores, con humildad y apertura para pensar en las nuevas situaciones que depara la globalización. Ayudando a historizar, para comprender, el proceso de la sojización compulsiva, y sus actores (nada metafísicos!) como ningún otro. Ningún medio (ni partido) grande, ni mediano se hacen eco... no solo de Jorge, sino de ninguna temática que tenga que ver con la tierra. Se prioriza el dólar al territorio. Y quienes denunciamos estas cosas, somos tratados de infantiles, marginales, ingenuos. O lisa y llanamente ignorados. La idea de que defender el territorio es siempre “hacerle el juego a la derecha” no ayuda... y desconocer esa realidad, menos aún.
3-Comentarios: "Jh"
En la misma página de El cohete a la luna donde se publica la respuesta a la carta de Jorge, el primer comentario al pie pertenece a un tal "Jh". Quién, luego de criticar a Jorge y Alcira, dice:
“marginalmente, la lectura de q cristina sembró el presente está haciendo metástasis en gran parte de los independientes que fueron parte del campo popular. No sé si con autocrítica o con q, pero sobre eso habría q trabajar porque se está perdiendo gente potencial.”
Una de las características de los que no respondemos a un jefe o una jefa, es que podemos incorporar aportes de terceros sueltos, sin catalogar desde el vamos si son de tal o cual línea. Por supuesto, luego, llegado el caso, hilamos fino y vemos que hacemos. Pero no nos cerramos a lo que ya está pre-escrito entre los mandamientos de un partido. Desde ese lugar, que en otras épocas se llamó de librespensadores, intentamos aportar, cada uno a su modo, ideas y visiones que ayuden a pensar situaciones y aclarar oscuridades.
Cuando "Jh" llama a “trabajar porque se está perdiendo gente potencial (…) no sé si con autocrítica o con qué”, se deschava, tiene un lapsus.. pero ojo, ¡es realmente una oportunidad para reflexionar! Aunque no surja de aceptar una crítica o la visión de alguien que disiente en algo, al menos por una razón estratégica y estadística, plantea que quizás convenga repasar los hechos, y hacer alguna
autocrítica. No resuena la visión del otro, pero sí la preocupación por caída de la credibilidad en sus propias filas.
Mi nombre es Nicolás Stutz Di Domenica, vivo en las sierras... no soy nadie en particular. Digo en el sentido de las referencias históricas y las pertenencias, llamadas orgánicas a los variados aparatos ideológicos. Soy sí, lo aclaro, amigo de Jorge Rulli. Como muchos otros que estamos cerca de Jorge, no solo lo respetamos y admiramos, sino que además le tenemos mucho cariño. No compartimos todas sus opiniones, ni todos sus posicionamientos. No obstante lo cual, los espacios que compartimos con él siempre han sido fructíferas usinas de pensamiento. Pues Jorge no nos baja línea. Primero nos pregunta, y luego ayuda a organizar ideas desde su mirada y experiencia. En los diez años que conozco a Jorge, le oí en radio o en vivo, y leí en documentos, mencionarlo a usted, muchas veces. Siempre con ideas similares. A veces nos recuerda aquel encuentro en su casa en Marcos Paz. Pero nunca lo hace con saña o malicia. Al contrario, lo hace con un dejo de nostalgia. Y siempre busca reflexionar con las anécdotas y compartir sus pareceres.
Me resulta muy llamativo que se acuse a Jorge de anacoreta que lee todos los diarios, lo cual no es cierto, y él mismo lo aclara, por sus dificultades de visión. Más aún sorprende que, tras años de decir lo mismo por muchísimos medios, todos más chicos, por supuesto, recién ahora que Infobae lo publica, se hace eco... ¿no será usted quien vive pendiente de los grandes medios?
No quisiera que esto que puede llegar a ser un incipiente “debate”, o intercambio de visiones, derive en una recopilación de chicanas... le digo esto, porque nunca supe que le dieran ninguna importancia a Jorge, en el oficialismo de la década k. Más que anacoreta, es un histórico ninguneado. Parece que los únicos derechos humanos que valen son los de la dictadura. Sus recientes veinte años de militancia, son silenciados por todo el espectro político.
Cuento de mí, porque somos muchos, somos un montón, los nadies que vemos como se ningunea a la tierra. Y a todas las luchas o cuestiones ambientales, que no figuran en la agenda de los derechos humanos, y el consumismo votante. La credibilidad cae: Macri nunca tuvo un 51 a favor: ganó el rechazo a la continuidad K. Pero Scioli tampoco tuvo un 49, llegó hasta ahí por el horror a Macri.
En vez de pretender tapar el sol con la mano, quiénes se dedican a “la política”, podrían ser más sensatos y sensibles a la voluntad popular.
Por compartir alguna reflexión de Jorge, amigos me hablaron del “fuego amigo”. Porque ante Macri no hay que cuestionar nada del otro. Como si el rol de un amigo fuera no vernos. Como si fuera un hecho que mañana tuviéramos que elegir entre Cristina y Bolsonaro. Y como si eso fuese natural.
Por polarizaciones ya apareció el inefable Mauricio. Ojo, que el siguiente no sea otro Bolsonaro.
17-10-2018, Sierras de Córdoba.

コメント